@misc{11162/4409, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4409}, abstract = {Esta comunicación se refiere a una experiencia de trabajo en el aula relacionada con una competencia general instrumental que tiene una alta demanda en diversos ámbitos: la comunicación oral. Concretamente la actualización en el aula de la capacidad comunicativa para hablar en público, entendiendo esta actividad como la situación profesional en la que una persona se enfrenta a un grupo para realizar una exposición oral sobre un contenido específico: presentación de un informe o campaña, sesión clínica, conferencia... La experiencia docente es realizada por un grupo de alumnos de la titulación de Logopedia y Magisterio de la Universidad de Oviedo -Asturias- y se presenta de acuerdo con los siguientes pasos: a) Análisis de los factores y procesos psicológicos implicados en la competencia comunicativa; b) Planteamiento del problema: ¿por qué los alumnos se resisten a participar?; c) Objetivo; d) Recurso material; e) Aplicación; y f) Conclusiones.}, booktitle = {Jornadas de intercambio de experiencias educativas en docencia universitaria en la Universidad de Oviedo. 2007, p. 45-57}, keywords = {comunicación verbal}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {expresión oral}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {aula}, keywords = {habla}, title = {Desarrollo de la competencia comunicativa en el aula : ¿por qué a los alumnos les cuesta tanto participar oralmente en clase?}, author = {González-Pumariega Solís, Soledad and Castejón Fernández, Luis Andrés and González García, Julio Antonio and Núñez Pérez, José Carlos}, }