@misc{11162/44045, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44045}, url = {http://www.pagina-aede.org/santiago08.pdf}, abstract = {El objetivo de este trabajo es identificar las principales variables que afectan al proceso de aprendizaje del individuo y, por ende, a la posibilidad futura de alcanzar un elevado nivel educativo. Para ello, se ha aplicado un método de estimación de máxima verosimilitud, mediante la utilización de un 'logit' ordenado, empleando el módulo especial de 2005 de la Encuesta de Condiciones de Vida de EUROSTAT dedicado a la transmisión intergeneracional de la pobreza. Esta base de datos cuenta con valiosa información acerca del individuo y la situación personal y familiar de éste cuando tenía entre 12 y 16 años, resultando representativa por Comunidades Autónomas y para la población inmigrante. Los resultados obtenidos, que van en la línea de la literatura empírica analizada, indican la relevancia del género, del estado de salud y del lugar de nacimiento, en cuanto a las variables referidas directamente con el individuo y, en relación al resto de las variables utilizadas, destaca la importancia de la educación y el tipo de ocupación de los padres, de la estructura familiar y de la situación financiera existente en el momento en que el individuo se estaba educando.}, booktitle = {Investigaciones de Economía de la Educación. 2008 ; p. 199-207}, keywords = {evaluación}, keywords = {rendimiento}, keywords = {factor económico}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {desigualdad regional}, keywords = {ambiente cultural}, keywords = {ambiente social}, keywords = {ambiente familiar}, keywords = {economía de la educación}, title = {Determinantes internos y externos en el proceso de aprendizaje : una aproximación al caso español a partir de la ECV-2005}, author = {Mediavilla Bordalejo, Mauro Hernán and Calero Martínez, Jorge}, }