@misc{11162/44034, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44034}, abstract = {La publicación del Informe PISA 2006 ha puesto de manifiesto la existencia de diferencias notables en cuanto a las puntuaciones obtenidas por los alumnos en las pruebas de aptitud realizadas entre las regiones españolas que se han sometido a este estudio. En este trabajo se pretende explotar el gran volumen de información que ofrece esta base de datos con el propósito de identificar el posible origen de estas divergencias. Con este fin, se plantea un análisis de eficiencia en distintos niveles (alumnos y escuelas) en el que se incluye información sobre las variables representativas de los principales factores productivos que pueden condicionar los resultados. La técnica empleada para la realización de este análisis es el Análisis Envolvente de Datos (DEA).}, booktitle = {Investigaciones de Economía de la Educación. 2008 ; p. 115-125}, keywords = {eficacia del centro de enseñanza}, keywords = {control del rendimiento}, keywords = {alumno}, keywords = {indicador}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {economía de la educación}, title = {Eficiencia y gestión educativa : un análisis de las diferencias entre las comunidades autónomas españolas en PISA 2006}, author = {Cordero Ferrera, José Manuel and Crespo Cebada, Eva and Santín González, Daniel}, }