@misc{11162/43541, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/11162/43541}, abstract = {El Equipo Multiprofesional Educación y Drogas (EMED) desarrolla durante el curso 89-90 un programa de prevención escolar de drogodependencias y otras sustancias marginales, basado en la investigación-acción participativa. Se lleva a cabo en diferentes centros y provincias españolas y está patrocinado por la Fundación de la Cruz Roja sobre Toxicomanías (CREFAT) y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Dicho programa se centra en el desarrollo de distintos modelos de intervención, ya sea inespecífica, mediante la actuación precoz sobre los factores que favorecen la aparición de determinadas conductas marginales (fracaso escolar, absentismo, problemas familiares, baja autoestima, dificultad de integración, etc.); o específica, sobre todo en relación con el alcohol y tabaco, a través de la inclusión del tema en el currículo de Ciencias Naturales y Ética. La evaluación final del programa resulta difícil por la corta duración del mismo y la decisión de CREFAT de no promover su continuidad el curso próximo..}, publisher = {Madrid : Equipo Multiprofesional Educación y Drogas, 1992}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {intervención}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Un programa de prevención escolar de las drogodependencias : teoría y práctica}, author = {Olarte Madero, María and Oñate Gómez, Pedro}, }