@misc{11162/42981, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/42981}, abstract = {En esta obra se exponen de forma sencilla los fundamentos de la teoría molecular y se ofrecen ejemplos de aplicaciones prácticas que el profesor puede llevar a cabo en el aula. La finalidad es situar al alumno en el papel de investigador, mediante la realización de experimentos que contribuyan a desarrollar su capacidad de observación, su asombro y su curiosidad. El libro está dividido en siete capítulos. En el primero se ofrece una introducción a la teoría molecular desde un punto de vista constructivista. A continuación, en el capítulo segundo, se explica el concepto de presión. El tercero es un recorrido histórico desde la Grecia Clásica hasta la Revolución Científica, que da paso a la descripción, en los capítulos cuarto y quinto, de los descubrimientos científicos que contribuyeron a la eliminación de antiguas creencias. En los dos últimos capítulos se estudian los conceptos de energía, calor y temperatura.}, publisher = {Madrid : Dirección General de Ordenación Académica, 2006}, keywords = {física}, keywords = {química}, keywords = {educación científica}, keywords = {investigación experimental}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {Descubriendo las moléculas : un proyecto para el aula : material didáctico para profesores de Educación Infantil y Primaria}, author = {López Sancho, José María and Gómez Díaz, María José and Refolio Refolio, María del Carmen and López Álvarez, José Manuel and Martínez González, Rosa and Cortada Cortés, Montserrat and García García, Isabel}, }