@misc{11162/42969, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/42969}, abstract = {El deporte de orientación consiste en completar un recorrido en un entorno natural, con una longitud y un nivel de dificultad acordes a las condiciones físicas de los participantes. Se trata de pasar en el menor tiempo posible por unos puntos señalizados en un mapa, con la ayuda de una brújula. Este proyecto trata de iniciar en la práctica de este deporte mediante el uso de una metodología basada en el aprendizaje autónomo y cooperativo. Los objetivos son conocer alternativas para el tiempo de ocio; mejorar la condición física; conocer las normas, técnicas, recursos y lugares para la práctica del deporte de orientación; respetar el medio ambiente; interpretar planos y mapas; y favorecer el trabajo en grupo. Se realiza una introducción sobre el deporte de orientación y el aprendizaje cooperativo y autónomo, donde se exponen sus características y ventajas. Después, se ofrece una unidad didáctica dirigida a los alumnos de 3õ de ESO. En ella se incluye una explicación de su relación con el currículo oficial, objetivos, contenidos, recursos, metodología, materiales para la evaluación, y desarrollo de cada una de las sesiones. Entre las actividades, se encuentran la realización de juegos para mejorar la orientación, la elaboración de mapas, y el uso de brújulas.}, keywords = {deporte}, keywords = {educación física}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {lección}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Iniciación al deporte de orientación desde el aprendizaje cooperativo y autónomo}, author = {Alonso Sancho, José Antonio}, }