@misc{11162/42793, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/42793}, abstract = {Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. El álgebra y el análisis se trabajan con el programa Derive; y la estadística y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. En todos los temas se da una dirección de Internet para ampliar información. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica al álgebra; el segundo, al análisis; el tercero, a la estadística y la probabilidad; y el último contiene anexos sobre la tabla de derivadas; la tabla de integrales inmediatas; los perímetros y áreas; las áreas y volúmenes en el espacio y teoremas; las curvas; el uso de la calculadora; nociones sobre Derive, Excel e Internet y explica el diseño de una página web.}, publisher = {Madrid : Comunidad de Madrid, Dirección General de Ordenación Académica,}, publisher = {Universidad Autónoma de Madrid, Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, 2003}, keywords = {álgebra}, keywords = {geometría}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, title = {Matemáticas II Segundo de Bachillerato : Ciencias de la Naturaleza, de la Salud y Tecnológico : proyecto de formación e investigación sobre el uso de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en Matemáticas para la ESO y el Bachillerato}, author = {Arias Cabezas, José María and Maza Sáez, Ildefonso}, }