@phdthesis{11162/42479, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/42479}, abstract = {La investigación parte del debate sobre los enfoques economicistas que reducen la educación a la condición de factor de producción. El autor expone que las alternativas novedosas aparecidas en la sociedad del conocimiento, o centradas en la calidad total o en la formación polivalente, mantienen la teoría del capital humano.. El trabajo intenta demostrar la vigencia de la subordinación unidireccional en la educación, aun cuando los sujetos sean adultos; y la imposición, en los procesos capitalistas de producción, de formas disimuladas de regulación mercantil de los derechos sociales.. Se realiza un análisis del impacto social, humano y económico de la educación de adultos, en relación con procesos de cambio social y personal. Para ello se estudian las valoraciones que realizan los alumnos adultos sobre la eficiencia social, el entorno económico y sociolaboral, y los niveles de confianza en el proceso de formación..}, publisher = {Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2007}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {destinatarios de la educación}, keywords = {método educativo}, keywords = {capitalismo}, title = {Educación de adultos, subjetividad y transformaciones sociales : impacto social, humano y económico de la educación de personas adultas}, author = {Etcheverría Ayorro, Daniel}, }