@phdthesis{11162/42446, year = {2005}, url = {http://www.ucm.es/BUCM/tesis/fll/ucm-t28425.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/42446}, abstract = {Analizar, dentro del contexto socio-cultural, la evolución del método lingüístico empleado en las gramáticas jesuíticas entre los siglos XVI y primera mitad del XVIII. Se estudia la formación y la evolución de las gramáticas de la Compañía de Jesús teniendo en cuenta la influencia en las mismas de los fenómenos barroquizantes e hispanizantes, desarrollados en España sobre todo en la segunda mitad del siglo XVII. Además, se estudian los condicionantes histórico-educativos del método de enseñanza jesuítico. Se consultan las gramáticas que emplearon el método barroco-jesuítico durante los siglos XVII y XVIII. Además, se analizan los planes de estudio y los certámenes literarios desarrollados en los colegios de la Compañía de Jesús. La investigación tiene carácter histórico y lingüístico. El método barroco-jesuítico constituye la base de casi todas las gramáticas publicadas en España durante el siglo XVII y gran parte del XVIII. Por tanto, es importante conocer sus características y evolución.}, publisher = {Madrid : Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones, 2006}, keywords = {gramática}, keywords = {latín}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {organización religiosa}, keywords = {investigación histórica}, title = {Evolución de la enseñanza gramatical jesuítica en el contexto socio-cultural español entre los siglos XVI y primera mitad del XVIII}, author = {Espino Martín, Javier}, }