@phdthesis{11162/42015, year = {1990}, url = {http://hdl.handle.net/11162/42015}, abstract = {Indagar en la crisis de identidad que atraviesa la institución universitaria como entidad con responsabilidad social a finales del siglo XX. Tiene como punto de partida el análisis de la Universidad de Puerto Rico y su función social. Compara la Universidad tradicional y la actual. Observa el efecto que sobre la educación tiene la situación económica mundial, el crecimiento científico, tecnológico e informativo, los derechos humanos, el medio ambiente y la Universidad. Analiza los problemas y enfoques de la educación superior y considera la Universidad como líder de la pedagogía social. Concluye con un estudio de la formación continua del docente universitario y la búsqueda de la calidad en la educación superior. Integra métodos cualitativos y cuantitativos, y utiliza el análisis de contenido como herramienta principal. Existe una seria preocupación por el desarrollo de la Pedagogía universitaria. Se necesita institucionalizar y sistematizar las actividades de formalización y perfeccionamiento de los docentes universitarios. Esta formación debe respetar las diversidades sociales, económicas, políticas y culturales de cada uno de los países y enmarcarse en el contexto específico de sus instituciones.}, keywords = {universidad}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {perfeccionamiento de profesores}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {política de la educación}, title = {Responsabilidad social de la Universidad a finales del siglo XX : análisis y propuesta a partir de encuentros especializados en la década de los ochenta}, author = {Torres Márquez, Manuel}, }