@phdthesis{11162/41950, year = {1991}, url = {http://www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/S/5/S5002201.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41950}, abstract = {Demostrar que los sujetos con mayor nivel educativo obtienen mejores resultados y son más receptivos, ofrecen menos resistencia al cambio y se adaptan mejor a las exigencias del reciclaje. 133 alumnos asistentes a cursos de reciclajes, de los que 117 son trabajadores de la empresa Astano, S.A., diez de Fenosa-Vigo y otros diez de Fenosa-Belesar. Trata sobre la educación como sistema abierto, su sistema productivo y el sistema educativo superior; la innovación tecnológica; coste y beneficio y concepto de productividad relacionados con la formación; la formación profesional como adaptación a la vida empresarial y al cambio tecnológico; la formación reglada y ocupacional; el reciclaje como formación dentro de la empresa; y diferentes análisis de cursos de reciclaje. Utiliza una encuesta estructurada y diversos cuestionarios a tres empresas. La formación es un medio para lograr y mejorar la eficacia de los recursos humanos, ya que lo verdaderamente innovador consiste en las nuevas funciones y nuevos procesos que afectan a muchas personas dentro de la empresa.}, publisher = {Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1992}, booktitle = {Tesis Doctorales ; 338/92}, keywords = {formación empresarial}, keywords = {reciclaje del personal}, keywords = {cambio tecnológico}, title = {La formación dentro de la empresa : análisis del reciclaje}, author = {Veira Veira, Benito}, }