@phdthesis{11162/41888, year = {1990}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41888}, abstract = {Se estudian los derechos humanos en la educación como contenido curricular y como fundamento de la teoría y la práctica educativa. Comienza negando que la práctica y el conocimiento educativo deban entenderse como un saber tecnológico sin tener en cuenta la dimensión humana. Se aborda el estudio de los derechos humanos, sus características y fundamentos. Se trata la enseñanza de los derechos humanos en los distintos niveles educativos, incluido el universitario, y la formación necesaria de los educadores para emprender esta enseñanza. Se ofrece un modelo para comprender y practicar la educación como un derecho humano. Se muestra la necesidad de entender la educación como una tarea reflexiva, ética y comprometida. Los derechos humanos deben formar parte de la acción educativa. La síntesis coherente y radical del proceso educativo estriba en conocer que las finalidades educativas son finalidades humanas, que deben estar orientadas a la condición humana, lo cual se convierte en el objetivo de la Educación.}, publisher = {Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1991}, booktitle = {Tesis Doctorales ; 11/91}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {derechos humanos}, keywords = {finalidad de la educación}, title = {El sentido de los derechos humanos en la teoría y la práctica educativa}, author = {Gil Cantero, Fernando}, }