@phdthesis{11162/41730, year = {1996}, url = {http://www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/H/3/AH3001601.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41730}, abstract = {Se estudia la enseñanza de la gramática latina en escuelas urbanas del noreste peninsular, sur de Francia y norte de Italia, a partir del siglo XIV, que utilizaban textos gramaticales en los que hay ejemplos o proverbia en lenguaje romance que el alumnado debía traducir o componer en latín. Comienza con la enseñanza de la Gramática latina en la Edad Media centrándose en la situación de España. Intenta explicar el origen de la Gramática prouerbiandi, sus antecedentes lejanos y cercanos. Comprueba como se adapta este método a las exigencias pedagógicas del Humanismo y de qué modo lo siguieron empleando las gramáticos en las escuelas. Finaliza analizando las características internas de los textos de este tipo y particularmente las del ms 8950 de la Biblioteca Nacional, tanto desde el punto de vista formal (estudio codiológico y paleográfico) como el contenido gramtical y lingüístico, sus fuentes y su novedad.}, keywords = {latín}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {investigación histórica}, title = {Gramática proverbiandi, la enseñanza escolar del latín en la baja Edad Media española : estudio y edición de la gramática contenida en el MS. 8950 de la Biblioteca Nacional}, author = {Calvo Fernández, Vicente}, }