@misc{11162/41539, year = {1990}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41539}, abstract = {El proyecto propone incorporar al currículo un programa de técnicas de estudio que mejore la capacidad de aprendizaje y el rendimiento escolar. Esta experiencia se lleva a cabo por el SOEV de Vallecas en los colegios públicos Santo Domingo y Fray Junípero Serra. Los objetivos son: introducir las técnicas de trabajo intelectual a la actividad cotidiana del estudio en las diferentes áreas del currículo; aprender técnicas de automotivación, relajación y planificación, potenciar la memoria, el hábito de estudio, y las capacidades de atención, análisis y síntesis; y mejorar la calidad de la educación. La experiencia se estructura en tres fases diferentes. Una primera de información y sensibilización a padres, profesores y alumnos sobre los objetivos, contenidos y metodología a tener en cuenta en el desarrollo del proyecto; otra segunda de formación del profesorado mediante conferencias, cursos y seminarios específicos; y por último, otra en la que se incorpora dicho programa al aula a través de modelos teóricos tipo y prácticas diarias (atención, análisis, síntesis, relajación, etc.). La experiencia se considera satisfactoria tanto respecto a la formación del profesorado como a la metodología aplicada en las distintas aulas que se evalúa mediante pruebas orales y escritas sobre el dominio teórico-práctico de cada una de las técnicas incorporadas.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {método de estudio}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {progreso escolar}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {motivación}, keywords = {participación de los padres}, title = {La incorporación de las técnicas de estudio al currículum escolar}, author = {Maroto Palma, C.}, }