@misc{11162/41485, year = {1990}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41485}, abstract = {El proyecto plantea globalizar distintas áreas de aprendizaje mediante la utilización del vídeo como recurso didáctico. La experiencia, programada para nueve meses, se desarrolla en fases: en la primera se forman los grupos (organizados de acuerdo con categorías cinematográficas -equipo de guionistas, de producción...), se imparten nociones básicas de vídeo, guión, realización, etc. Y se realizan las primeras prácticas dentro de los talleres con la participación de profesionales de la imagen. En la segunda fase, se inician los trabajos internivelares en el área de Artística, Lengua y Literatura, Informática, Educación Física, etc. Al final del curso se produce una película de vídeo con guión y realización propia. Este trabajo se hace en formato profesional para facilitar su difusión y posibilitar el acceso de los alumnos al mundo profesional de la imagen. La evaluación se realiza mediante un cuestionario dirigido a los alumnos en el que se valora la experiencia en su conjunto.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto interdisciplinar de aplicación del vídeo a diversos niveles, cursos y materiales del currículo}, author = {}, }