@misc{11162/41320, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41320}, abstract = {Desde el área de Educación Física se utiliza los deportes alternativos y los juegos tradicionales para corregir las actitudes sexistas en la práctica deportiva y promover la participación femenina. Los objetivos son: dar a conocer las actividades lúdico-deportivas alternativas; crear hábitos de actividad física sin límites de número de participantes y espacio; desarrollar la habilidad motriz; corregir estereotipos sexistas en la Educación Física y promover la participación del alumnado. Los juegos y deportes alternativos han sido organizados durante semanas alternas en el recreo, y de forma puntual coincidiendo con otros acontecimientos (Navidad, Carnaval). La evaluación se realiza con fichas que recogen datos de las observaciones realizadas por los profesores en los recreos, y encuestas a los alumnos sobre la opinión que les merecen las actividades preparadas. Las conclusiones son las siguientes: el número de grupos mixtos es muy superior y se incorporan más las alumnas cuando son organizados; los grupos se concentran en las pistas polideportivas; y además en los niveles superiores se crean hábitos de responsabilidad al actuar como delegados en los cursos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {coeducación}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {educación física}, keywords = {encuesta}, keywords = {juego}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Actividades lúdicas alternativas por la igualdad-coeducación física}, author = {Bueno Castellote, María Concepción}, }