@misc{11162/41300, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41300}, abstract = {El proyecto aborda una investigación sobre distintos aspectos (cultural, social y económico) del proceso de romanización en España. Tiene un enfoque interdisciplinar de los seminarios de Latín, Geografía, Historia y Diseño. Plantea los siguientes objetivos: desarrollar la capacidad creativa y la actividad investigadora; fomentar el trabajo en equipo y favorecer las aportaciones personales de cada alumno en el grupo; y utilizar didácticamente los trabajos gráficos y de investigación realizados durante la experiencia. El desarrollo del proyecto se aborda desde una perspectiva constructivista donde el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje y el profesor actua como orientador y asesor. Las tareas básicas desarrolladas son: consulta de material bibliográfico y audiovisual, elaboración de fichas de referencia y vocabulario, etc. En el área de diseño se hacen los bocetos y se montan las pruebas. La valoración del proyecto es positiva ya que plantea un trabajo en equipo y favorece el desarrollo de la capacidad creativa y la aptitud investigadora. El proceso de evaluación se realiza al final del curso y tiene un carácter global. Los criterios son los siguientes: pertinencia y adecuación al tema, coherencia entre el desarrollo temático y la representación gráfica y aportaciones artísticas de los alumnos a la elaboración del proyecto.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {historia antigua}, keywords = {artes gráficas}, keywords = {dibujo}, keywords = {creación artística}, keywords = {latín}, keywords = {método activo}, keywords = {trabajo en equipo}, title = {Aproximación a la España romana a través de la investigación histórica y el diseño}, author = {Montero Montero, M. and Vázquez Castillo, M.J. and Zuloaga López-Pelegrín, M.}, }