@misc{11162/41296, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41296}, abstract = {La experiencia incluye el cuento popular en el currículo de la Educación Primaria y Secundaria Obligatoria. Los objetivos son: iniciar la búsqueda de las distintas manifestaciones del folclore de la Comunidad de Madrid; profundizar y desarrollar desde las distintas áreas la incorporación de los materiales; contribuir a su transmisión; ayudar al desarrollo de la identificación con el grupo social que es la comunidad; concretar algunos de los objetivos señalados por la LOGSE en el área de Educación Artística; explorar en los elementos no lingüísticos (imágenes sensoriales); y motivar los procesos creativos y de comunicación de tipo oral, escrito y corporal. Para la organización de la experiencia se crean trece grupos de trabajo que desarrollan, entre otras, las siguientes actividades: dramatización y sonorización de cuentos con marionetas; realizaciones plásticas; comentarios de texto; identificación de los valores morales en los cuentos, etc. La evaluación de los alumnos es continua. Los profesores que participan en el proyecto expresan su opinión mediante una encuesta.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {cultura oral}, keywords = {cuento}, keywords = {dramatización}, keywords = {música popular}, keywords = {estudios locales}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Los cuentos de la tradición oral madrileña en la escuela : cultura tradicional en el ámbito de la CAM : los cuentos de la tradición oral madrileña en la Educación Primaria y en el primer ciclo de la ESO}, author = {Blas de Benito, María Montserrat}, }