@misc{11162/41284, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41284}, abstract = {El proyecto persigue que los alumnos de primer y segundo ciclo de Primaria y quinto de EGB obtengan un mayor dominio del lenguaje y de la lectura, base fundamental de todo aprendizaje significativo futuro. Los objetivos son: desarrollar la comprensión lectora; aumentar la capacidad de lectura eficaz; despertar el gusto por la lectura; expresar, de forma escrita, los propios pensamientos; potenciar la capacidad creativa; utilizar los textos escritos por los niños como soporte de lectura entonativa; y capacitar al niño para escribir narraciones y juegos dramáticos. La metodología utilizada es la que en Francia desarrolla la asociación para la investigación y aplicación de la lectura. El proceso consiste en la selección de un libro utilizado cada trimestre como base para los distintos juegos de lectura. Además realizan otros ejercicios (salto de ojo, percepción rapida, vocabulario, ortografía, etc.). Los alumnos participantes en la experiencia son voluntarios y las sesiones se realizan en horas extraescolares. Se constata así que los alumnos comprenden mejor y que ha aumentado la eficacia de su lectura, siendo necesario continuar con el proyecto.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {lectura}, keywords = {escritura}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {expresión oral}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Para que lean viviendo}, author = {Encabo Rodríguez, J.M.}, }