@misc{11162/41003, year = {1991}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41003}, abstract = {La experiencia realizada por el SOEV de Getafe tiene como objetivo fundamental la elaboración de un programa para la puesta en marcha de talleres profesionales y ocupacionales que den respuesta a las necesidades educativas de los alumnos (adquisición de destrezas básicas), y que les permita tener un conocimiento claro de las diferentes opciones para el futuro. Para la elaboración de dicho programa se realiza como punto de partida un análisis previo al estudio en el que se diseña el perfil de los candidatos a este tipo de programas, se definen los recursos didácticos y metodológicos necesarios y se estudia los procesos de incorporación al mundo social y laboral. Posteriormente se inicia la investigación en sí misma que consta de las siguientes fases: una primera fase de recogida de información (creación de fichas o protocolos para recabar información sobre centros escolares, profesores, asociaciones de padres e instituciones); una segunda fase de análisis, interpretación y validación de la información; y una tercera fase en la que se inicia el proceso de información. Se propone una evaluación continua que permita revisar en cualquier momento el desarrollo de la experiencia para efectuar asi las correcciones oportunas.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {taller de formación}, keywords = {garantía social}, keywords = {iniciación profesional}, keywords = {educación compensatoria}, title = {Propuestas de incorporación de talleres orientados a proporcionar a los alumnos habilidades profesionales básicas. (Propuesta de talleres para la adquisicion de habilidades profesionales básicas)}, author = {Calyada Domínguez, M.}, }