@misc{11162/40839, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40839}, abstract = {La lectura puede ser una herramienta para evitar el fracaso escolar y para que el aprendizaje sea efectivo y para el enriquecimiento personal del alumno. Por ello, los objetivos que se buscan son paliar las deficiencias en la competencia lectora y comprensiva de los alumnos; trabajar la lectura como medio de conocimiento útil en diferentes áreas; preparar a los alumnos para su transición a la vida adulta; dotar a los alumnos inmigrantes de conocimientos básicos de la sociedad y sus valores para facilitar su integración, además de mejorar el dominio de la lengua española; adquirir conocimientos relativos a paradigmas presentes, no sólo ideas pasadas; mantener el interés de los alumnos por aprender; activar el pensamiento crítico; inculcar hábitos de convivencia social; comprender y expresarse con propiedad; conocer el desarrollo científico y tecnológico para valorar su incidencia en el medio físico y social. La actividad principal consiste en elegir un libro acorde a las competencias de los alumnos de cada curso y a los contenidos de la materia. El departamento de Lengua y Literatura se encarga de supervisar la correcta elección del libro y las actividades que se desarrollan en relación a éste, además se compran algunos ejemplares para los alumnos con dificultades económicas. Estos libros pasarán a constituir el fondo de la biblioteca del centro. Los trabajos y actividades creadas a partir de la lectura de estos libros se exponen por los pasillos del centro para difundirlos entre profesores, alumnos y el resto de la comunidad educativa. Para la evaluación se tiene en cuenta el grado de consecución de distintos aspectos como los relacionados con la lectura, escritura, expresión oral y mejora de la ortografía. Esto es, se evalúa el trabajo de investigación, las actividades realizadas en casa, las intervenciones orales, las fichas bibliográficas, el vocabulario, la comprensión de lecturas y películas, la correcta redacción de resúmenes y las valoraciones y conclusiones finales de cada alumno, junto a la motivación que demuestran durante todo el proyecto. Los materiales anexos se componen de cuestionarios, exposiciones de dibujos y relatos..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza}, keywords = {lectura}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {expresión oral}, keywords = {comprensión oral}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {composición}, keywords = {preparación para la vida adulta}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, title = {Plan lector nueve meses, nueve libros}, author = {Torreño Moreno, Juana and Martínez Pujante, Antonio and Iglesias Lugilde, Ángeles and Puchán Jara, María Victoria and Sánchez Rodríguez, María Jesús and Arce Castilla, Sonia and Aguilar Jiménez, Fuensanta and Barcia Rodríguez, Miguel and Sánchez Chávez, Alicia and Cruz, Concepción de la and Sánchez Fernández, María Luisa and González Portero, Remigio and Jauralde Gracia, Eduardo and Matas Botella, María Luisa and Fernández Berrocal, Eugenia and Ortega Gancedo, Nieves}, }