@misc{11162/40814, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40814}, abstract = {El dominio de la expresión oral influye en las bases de un buen aprendizaje. Por ello el objeto de este proyecto es fomentar el aprendizaje de los procedimientos relacionados con la exposición y familiarizarse con sus componentes: título, tema, introducción, desarrollo, documentación y conclusión. Otros objetivos son analizar los elementos de la comunicación no verbal, desarrollar la expresión oral y dotar de coherencia la creación de textos. Las estrategias que ponen en práctica para llevar a cabo el trabajo son el diálogo, la investigación bibliográfica, el coloquio, el debate, la declamación, la dramatización, el taller literario y el libro-forum. La metodología consiste en preparar una exposición, tanto individual, como por parejas, como en grupo, grabarla y evaluar el resultado. En la evaluación se hace especial hincapié en el control de la expresión oral. Incluye memoria de las actividades desarrolladas por los departamentos..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza}, keywords = {expresión oral}, keywords = {expresión corporal}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {comunicación no verbal}, title = {Desarrollo de la expresión oral en la ESO desde la participación activa del alumnado en las diferentes áreas}, author = {Alarcón Escribano, Juan Carlos and Andrés Bravo, María Auxiliadora and Cañada López, Moisés and Cobelas Moldes, María Luisa and Collado Sánchez, Alicia and Domínguez Lucas, Raquel and Gamonal Cartas, Esther and García Peinado, Pilar and Garrido Gallego, Carlos Vicente and González Angulo, Juan Carlos and Magro Godoy, Javier and Millán Martínez, Rosa Gisela and Pérez Fernádez, Marta Cristina and Piñán Suárez, Berta and Rello Alonso-Basurto, Francisco Javier and Sáez Gil, Ángel and Serrano Martín, Julia and Soriano Gutiérrez, Julio and Velasco Matarranz, Nuria}, }