@misc{11162/40775, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40775}, abstract = {Propuesta de utilización de la Pizarra Digital Interactiva en un centro de educación especial. Se utiliza como instrumento de adquirir y afianzar los prerrequisitos del aprendizaje, tales como atención, percepción, o memoria; se usa también como metodología en el desarrollo de los conocimientos en las áreas curriculares y en el desarrollo de las habilidades y conocimientos respecto al uso de la TIC y su habilidad en la vida diaria; y como recurso motivador y no discriminador para los alumnos con necesidades educativas especiales porque se adapta a las necesidades específicas de cada alumno. La pizarra se usa como apoyo de las explicaciones del profesorado y facilita al profesor la posibilidad de presentar sus actividades y recursos de forma adaptada a las diferentes necesidades de los alumnos. Se usa también para la realización de trabajos colaborativos en clase; para la corrección colectiva de ejercicios en clase, para la búsqueda de respuestas a preguntas no previstas; para el aprendizaje del manejo de programas informáticos o para lograr interacciones directas del alumno sobre su medio. Adjunta materiales usados para las actividades.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académica}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {método multimedia}, keywords = {método educativo}, keywords = {educación especial}, title = {La Pizarra Digital Interactiva como recurso educativo para alumnos con necesidades educativas especiales}, author = {Abarca Martínez, Jesús and Bravo Peñas, Paula and Camarero Pérez, Natividad and Corell Almuzara, María Yolanda and Corraliza Herranz, Daniela and Delgado Dongil, Laura and Santos Jurado, Cristina de los and Pablos García-Mauriño, Almudena de and Díaz Serrano, Almudena and Gigorro García, Sonia and González Alba, María Isabel and Montero Baeza, Elena and Ortega Sánchez, Beatriz and Otero Tavera, María Jesús and Peña Manso, Verónica and Segovia Fernández, Sheila and Sánchez Valle, Andrés and Villalobos Puente, Ana María}, }