@misc{11162/40766, year = {1991}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40766}, abstract = {El proyecto, que se realiza en varios centros, propone utilizar la lectura como recurso didáctico e instrumento educativo y fomentar en el alumnado el interés y uso práctico de la misma. Aunque el diseño del proyecto (objetivos, actividades, metodología, etc.,) es conjunto para todos, la aplicación del mismo varía según las específicas características de cada centro y el nivel al que va dirigido. Por lo tanto, los objetivos son: crear hábitos de lectura; concienciar al alumnado del valor de la información; familiarizarse con los medios de comunicación; desarrollar una capacidad crítica y practicar las diferentes técnicas de expresión. El desarrollo de la experiencia consiste en la realización de actividades en diferentes áreas de interés: prensa (comentario de textos, análisis de imágenes y publicidad, elaboración de dossieres monográficos y periódico escolar); libro (lectura, debates y libro fórum); audiovisual (análisis de spots publicitarios, recogida de información en radio y televisión, reportajes y montajes audiovisuales); expresión escrita (creación de talleres de poesía, teatro, títeres y cómics); área de Lenguaje (unidades didácticas); y visitas extraescolares (televisión, Radio Nacional, librerías, etc.). Se realiza una evaluación específica e individual del proyecto en cada colegio (presentación de memorias por centros).}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {expresión oral}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {libro}, keywords = {prensa}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {dramatización}, title = {Animación a la lectura}, author = {Andérica Blanco, María Ángeles}, }