@misc{11162/40755, year = {1991}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40755}, abstract = {El proyecto propone introducir las Artes Plásticas en la formación humanística para motivar al alumnado y favorecer un conocimiento teórico-práctico de la Historia. Los objetivos son: conocer la Historia de las Civilizaciones en sus manifestaciones artísticas, técnicas y profesionales; estudiar la historia concreta de su especialidad (automoción, electricidad-electrónica y metal); y romper con la dicotomía entre la teoría y la práctica mediante la combinación de ámbas y la aplicación de una didáctica interdisciplinar. Para el desarrollo de la experiencia, el profesor, en horas lectivas, explica los marcos geográficos y temporales de cada etapa histórica y sus características artísticas y tecnológicas, para que el alumno elija un tema y lo represente de forma artística (trabajos en aula-taller), realizando un diseño del mismo y utilizando las técnicas o materiales más relacionados con su rama o especialidad. También se organizan otras actividades como exposición-concurso de los trabajos, visitas a museos, etc. La evaluación destaca que el nivel de objetivos alcanzado es en general muy bueno, aunque señala que la falta de tiempo y la inexperiencia en este tipo de prácticas dificultó el trabajo de algunos alumnos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {investigación sobre la profesión}, keywords = {historia}, keywords = {actividad artística}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {enseñanza profesional}, title = {Recrea la Historia : (estudio de la historia de la profesión a través de trabajos de Plástica)}, author = {Fernández-Pacheco Fernández, Javier}, }