@misc{11162/40681, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40681}, abstract = {El proyecto GLOBE es un programa internacional práctico de ciencia y educación ambiental. En él participan estudiantes que realizan mediciones ambientales con rigurosidad científica, de modo que los resultados puedan ser utilizados por los científicos. Se aplican los denominados protocolos GLOBE, que detallan los pasos a seguir para realizar las mediciones. Los alumnos de ESO y Bachillerato del IES Ana Ozores colaboran en este proyecto. Se apoyan los contenidos sobre educación ambiental que se imparten en el centro y, además, la metodología del programa GLOBE permite un aprendizaje significativo y riguroso de las técnicas y procedimientos utilizados en investigación ambiental. Los objetivos principales son aprender que la Tierra es un sistema compuesto de varios subsistemas que interactúan entre ellos; tener en cuenta la existencia de límites para la explotación de los recursos naturales; investigar los problemas ambientales mediante la recogida y análisis de datos, elaboración de conclusiones, y realización de un informe final; y proteger el medio ambiente a escala local y global, apoyando propuestas que ayuden a mejorarlo. Para el desarrollo de este proyecto es necesaria la adaptación de las programaciones de las áreas y materias implicadas y también se requiere una coordinación de las actividades con el fin de conseguir un enfoque multidisciplinar de la educación ambiental. Los alumnos de 1õ de ESO realizan mediciones relativas a la atmósfera; en 2õ de ESO se trabaja con la hidrología; en 3õ de ESO las mediciones son sobre el suelo y la hidrología; y en 4õ de ESO se aplican protocolos de suelos y cobertura vegetal, de investigación con GPS, y de teledetección. Por último, los alumnos de 1õ de Bachillerato siguen los protocolos de suelos e hidrología. Se elaboran materiales para su uso en las prácticas de laboratorio y en el trabajo de campo. Se incluyen en anexos y en CD un listado de objetivos a alcanzar con la aplicación de cada protocolo, contenidos desarrollados, actividades realizadas y formularios para la toma de datos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académica}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {educación científica}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Desarrollo del Proyecto GLOBE en el IES Ana Ozores : adaptación e integración de los protocolos GLOBE en el currículo de la enseñanza secundaria y el Bachillerato}, author = {Amorós García, Concepción and Caballero Olmos, María Paz and Domingo Mariscal, Enrique and Egido García, Celia and Monge Calleja, Manuela and Fajardo Gómez, Juan Carlos and Pando Arribas, Carmen Margarita and Pereda Marín, María Soledad and Rosa Palacios, Gregorio}, }