@misc{11162/40665, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40665}, abstract = {El lenguaje es el principal medio de comunicación y, por tanto, desempeña un papel básico en el aprendizaje de los alumnos. Este proyecto trabaja su estimulación en el segundo ciclo de Educación Infantil, etapa fundamental para sentar las bases de un correcto aprendizaje posterior. Se trata de la aplicación de la atención temprana, que permite la detección de posibles trastornos del lenguaje para luego intervenir sobre ellos y solucionarlos. Los objetivos son estimular el desarrollo comunicativo; prevenir alteraciones lingüísticas; mejorar la expresión y comprensión orales; desarrollar los mecanismos básicos del lenguaje, como audición, voz y articulación; y fomentar el interés por la lectura. Así, los alumnos mejoran su pronunciación, utilizan estructuras sintácticas correctas y adquieren un vocabulario más amplio. Se realizan juegos, lectura de cuentos, canciones y distintos ejercicios corporales, sobre todo de respiración y pronunciación. Para el desarrollo de estas actividades, los profesores elaboran varios materiales: fichas con ilustraciones de las posiciones de los órganos fono-articulatorios, baraja fonológica, cuentos, libros con las páginas en blanco para escribir en ellos una historia, y presentaciones en PowerPoint. En anexos se incluye una descripción de las actividades realizadas, junto con el texto y letra de varios cuentos y canciones.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académica}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, keywords = {comunicación verbal}, keywords = {lenguaje hablado}, keywords = {logopedia}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {educación preescolar}, title = {Estimulación del lenguaje}, author = {Antona Álvaro, María Trinidad and Cilla Calle, María Natividad and García García, Montserrat and Hernández Izquierdo, María Teresa and Martínez Criado, María Luisa and Montáñez Aguilera, Nemesia and Rodríguez Sánchez, Noemí and Valderrama Blanco, María Teresa}, }