@misc{11162/40643, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40643}, abstract = {El objetivo principal del proyecto es mejorar, a través de técnicas musicoterapeúticas, el clima de trabajo y convivencia en el centro, mediante la apertura de canales de comunicación, y el trabajo personal de conflictos que inciden, desde diferentes perspectivas, en la función de cada individuo dentro del colectivo de la comunidad educativa. Otros objetivos son favorecer los progresos en el proceso de aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales mediante las destrezas que el lenguaje no verbal de la música puede contribuir a mejorar; y establecer cauces que faciliten la comunicación no verbal mediante la música a los profesores contribuyendo a la descarga de tensiones. La metodología se basa tanto en el Modelo humanista de Muñoz-Polit que establece una relación terapeútica fundamentada en la empatía, amplia aceptación y congruencia, como en el Modelo de Nordorff-Robins de improvisación libre y con ejercicios instrumentales estructurados para facilitar la descarga. Las sesiones de musicoterapia grupal se realizan con una periodicidad semanal y se programan algunas intervenciones individuales por parte del musicoterapeuta. En un proceso musicoterapeútico cada componente lleva su ritmo interno de evolución, influye a su vez, en los demás miembros del grupo, y la secuencia de contenidos y experiencias se adaptan en función de estos ritmos. Las actividades se apoyan en las vivencias personales en torno al sonido y la música, convirtiendo a los participantes de los distintos grupos en artífices de su propia música y ambiente sonoro, sin precisar de ningún conocimiento musical ni instrumental previo. Las actividades realizadas consisten en comunicación verbal, voz y canto, danza, movimiento y audición pasiva. El proyecto resulta muy satisfactorio. Se aconseja su continuidad y se constata la importancia de la musicoterapia como una herramienta muy útil en el ámbito educativo.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académica}, keywords = {musicoterapia}, keywords = {música}, keywords = {comunicación no verbal}, keywords = {psicoterapia de grupo}, title = {La musicoterapia puede contribuir eficazmente a la mejora del clima de convivencia en los centros de secundaria}, author = {Álvarez Álvarez, José Manuel and Buitrago Bueno, Gema and Calderón Rodríguez, José Luis and Díaz Rodríguez, Francisco Javier and Feito García, Vicenta and García Pérez, María del Mar and Gómez Sánchez, David and Iglesias del Valle, Divina and Justo Alonso, Arsenia and López Capitán, Teresa}, }