@misc{11162/40607, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40607}, abstract = {En la Comunidad de Madrid conviven cada vez más habitantes de distintas nacionalidades. Por ello, la finalidad de este proyecto es fomentar el respeto hacia la multiculturalidad y que se valoren las aportaciones de la diversidad. Se trata de lograr la integración escolar como respuesta educativa, dirigida, sobre todo, a los alumnos que, sin tener una limitación personal, presentan malas experiencias de aprendizaje. Para llevar a cabo el proyecto, se utilizan estrategias de enseñanza basadas en la Educación Física y en el juego, lo que permite la participación de todo el alumnado y el respeto a los distintos ritmos de aprendizaje. Las principales actividades deportivas son juegos miméticos y actividades de expresión y esquema corporal; juegos de equipo, que permiten el acercamiento a los compañeros; y juegos populares, para conocer la identidad cultural y la tradición de distintos países. Al final del proyecto, el profesorado elabora unidades didácticas de Educación Física adaptadas a los alumnos que se pueden utilizar como método de atención a la diversidad.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académica}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {educación física}, keywords = {juego}, title = {Intercultura, juego y educación física}, author = {Gutiérrez Castañón, Elías and Espino Almendro, Ana Beatriz and Sánchez Sánchez, Aránzazu}, }