@misc{11162/40568, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40568}, abstract = {El profesorado detecta insuficientes hábitos de higiene, de alimentación y la falta de igualdad en las tareas domésticas asociadas a la alimentación y la higiene. Por ello decide enseñar hábitos de higiene adecuados relacionados con el cuidado personal, pautas de actuación relacionadas con los alimentos; formar y concienciar a las familias sobre la necesidad de una dieta sana y variada; y sobre la influencia de determinada publicidad en la alimentación diaria; establecer un mecanismo de colaboración permanente entre el centro escolar, padres y madres, instituciones sanitarias y servicios municipales en materia de salud e higiene; establecer estrategias de eliminación de desigualdades en materia de género que tengan que ver con las tareas domésticas relacionadas con la alimentación y la higiene. Las actividades realizadas son diseño y elaboración de materiales sobre nutrición e higiene, celebración de una fiesta en el campo y talleres para padres y madres. Además, en las clases diarias se incide en la importancia de la igualdad de género y el respeto a los espacios y elementos comunes. Se evalúa el desarrollo del programa y el grado de interés del alumnado.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Dirección General de Salud Pública, Alimentación y Consumo}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {salud}, keywords = {higiene}, title = {Los mil usos del papel higiénico : II Programa de cambio de hábitos en la alimentación e higiene de los escolares}, author = {Hervás Alonso, Águeda and Calzón Álvarez, Juan and Cerviño Saavedra, María Jesús and Casal, Estela}, }