@article{11162/4055, year = {2011}, url = {http://www.psicothema.es/pdf/3910.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4055}, abstract = {La investigación del emprendimiento en España : desarrollos y características propias. Este artículo presenta una revisión de la investigación realizada en España sobre emprendimiento, prestando especial atención a sus comienzos, naturaleza y principales focos de interés. La revisión de 471 trabajos producidos entre 1977 y 2009, entre artículos publicados en revistas nacionales e internacionales y tesis doctorales, leídas en España, nos aporta una base de datos que nos ha permitido extraer los siguientes resultados. Existe una preferencia por métodos cualitativos, por contribuciones conceptuales y por el proceso emprendedor como tema de investigación principal. Existe también un fuerte interés por estudiar las micro y pequeñas empresas. Estas características de la investigación española en temas de emprendimiento pueden hacer una contribución distintiva a la investigación internacional. No obstante, la diseminación del conocimiento y las insuficientes estrategias orientadas a la publicación internacional limitan la difusión de la investigación española en emprendimiento. Se discuten las implicaciones para futuras investigaciones.}, booktitle = {Psicothema. 2011, v. 23, n. 3 ; p. 458-463}, keywords = {formación empresarial}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {España}, keywords = {análisis de contenido}, keywords = {estado de la cuestión}, keywords = {base de datos}, keywords = {difusión de la información}, keywords = {empresa}, keywords = {actitud hacia el trabajo}, title = {Entrepreneurship research in Spain : developments and distinctiveness}, author = {Sánchez García, José Carlos and Gutiérrez, Andrea}, }