@misc{11162/40494, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40494}, abstract = {El proyecto consiste en profundizar en el conocimiento teórico-práctico de la selección de los materiales curriculares. Los objetivos son el conocimiento, por parte de los profesionales, de los distintos materiales que se pueden utilizar en función del desarrollo evolutivo de los niños y atendiendo a las distintas actividades que se realizan, para desarrollar las áreas del currículo. La metodología consiste en la recogida de datos a través de un registro de materiales. Después se procede a una puesta en común y se lleva al claustro. Finalmente, se impulsan las propuestas que se adoptan y al año siguiente se difunden a las familias a través de reuniones trimestrales. Las actividades son lectura y reflexión de bibliografía; puesta en común de la práctica educativa y reflexión llevada a cabo por niveles, ciclos, claustro y comisión; consenso y registro de materiales. La evaluación valora el cumplimiento de los objetivos generales y específicos en los plazos previstos; desarrollo de las actividades formuladas en la organización prevista; adecuación a los recursos personales y materiales previstos; elaboración de un registro de evaluación de materiales por aula, de un documento de materiales curriculares de la Escuela y evaluación del documento del curso siguiente.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {desarrollo cognitivo}, title = {Materiales curriculares en la etapa educativa 0-6 años}, author = {Almagro Serrano, Carmen and González Caneda, Mercedes and Loro Arcas, Montserrat de and Cayuela Rodríguez, Noelia and Díaz Meco, Milagros and Alcon Rodríguez, María Teresa and Zamora Miguelez, Pilar and Gómez del Moral Expósito, Purificación and García Sánchez, Eleuterio and San Andrés Rebollo, Jesús}, }