@misc{11162/40484, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40484}, abstract = {El proyecto consiste en proponer actividades que favorezcan, desde el juego, procedimientos matemáticos. Los objetivos son analizar y reflexionar sobre los procedimientos implicados en el aprendizaje de las Matemáticas en Educación Infantil; concienciar a educadores y familias de que las Matemáticas son parte integrante de la vida cotidiana; ser conscientes de los procesos de pensamiento lógico-matemáticos de los niños y potenciarlos; acompañar estos aprendizajes con la expresión verbal o a través de la lengua de signos de este tipo de procesos y dotar de significado las situaciones de resolución de problemas. La metodología se basa en dos líneas. La primera es más reflexiva y de análisis de los objetivos y contenidos incorporados en el proyecto curricular. La segunda especifica los objetivos y actividades además de evaluar su adecuación. Con los niños de nivel 1-2 años se trabaja el juego heurístico; y con los de nivel 2-3 años realizan seriaciones con distinto material, lo clasifican y exponen la respuesta de manera razonada. La evaluación valora los planteamientos educativos de la Escuela y de cada uno de los niveles. Se realiza a través de fichas de observación de cada niño y de autoevaluación de educadores.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {matemáticas}, keywords = {juego}, keywords = {lenguaje de signos}, keywords = {observación}, title = {Proceso lógico-matemáticos y de resolución de problemas en la Escuela infantil : importancia del aprendizaje de los procedimientos}, author = {Armendáriz de Molina, Laura and Sánchez Gómez, Alicia and Ponce Lucena, María José and López Rodríguez, Carolina and Sastre Rosa, María del Carmen and Izquierdo Cascajares, Laura and Ledesma Puicercús, Beatriz and Figueroa Miguel, María Lourdes and Nuñez Zibell, Claudia Gisela and Hernández Ramos, María del Pilar}, }