@misc{11162/40477, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40477}, abstract = {La convivencia en las aulas de alumnos de distintos países de procedencia, debe ser enriquecedora y fomentar valores de integración y de respeto a otras culturas. Los objetivos de este proyecto son valorar la riqueza de la diversidad cultural; desarrollar actitudes críticas ante las desigualdades; y relacionar el curriculum con los intereses del alumno inmigrante. En la experiencia se implican todas las áreas y los contenidos se dirigen al primer y segundo ciclo de ESO y al Bachillerato. En cuanto a metodología, el proyecto se estructura en tres fases, que se corresponden con los tres trimestres del curso. En la primera fase, conocimiento de uno mismo, se decora y adorna el aula para dotarla de identidad propia; en la segunda fase, conocimiento del otro, se realiza una ginkhana cultural para reflexionar sobre el valor de la diversidad; la tercera fase, interculturalidad y convivencia, consiste en exposición de carteles, murales, cómics sobre la integración o proyección de material audiovisual. En anexos se incluyen objetivos, descripción del proceso, evaluación y nivel educativo de todas las actividades. Aporta, además, materiales de trabajo y unidades didácticas por áreas.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {integración escolar}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {inmigrante}, title = {El Parla VII, acoge}, author = {Aguinaco Ugarte, María Asunción and Amo Fernández, Patricia del and Cea Centenera, Rosa María and González Alonso, Mónica and Gonzalo López, Mercedes and Parras Martínez, Gloria and Rivera Fernández, María Teresa and Sánchez-Migallón Chacón, María de los Ángeles and Sánchez Rubio, Manuela and Varela González, Gema}, }