@misc{11162/40450, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40450}, abstract = {El proyecto pretende facilitar la integración de los inmigrantes, a través de actividades de orientación y de enseñanza del español como segunda lengua. Los objetivos son fomentar en la población española actitudes de respeto, tolerancia y aprecio por las personas y culturas de otros países; facilitar a los profesores información y formación sobre las necesidades de los inmigrantes; asesorar a los alumnos inmigrantes para que puedan resolver sus necesidades relacionadas con la regularización de su estancia en España; potenciar que toda la comunidad educativa considere la inmigración como una situación enriquecedora; coordinar el trabajo del centro con organismos dedicados a la integración de los inmigrantes; y elaborar documentos de apoyo para alumnos y profesores. La metodología sigue los principios de igualdad, coordinación, distribución de tareas, e implicación en la resolución de problemas. Se realiza atención individualizada y asesoría en grupo. Las actividades son la atención directa a los inmigrantes por la mediadora intercultural; apoyo a los profesores del Programa de Español para Extranjeros; apoyo al servicio de orientación del centro; y coordinación con otras entidades locales para organizar actividades. Además, se organiza una visita al Museo Arqueológico; se celebra un espacio intercultural con el tema Ramadán y Navidad; fiesta de Navidad; viaje cultural a Salamanca; espacio intercultural de Semana Santa y Fiesta del Cordero; viaje cultural a Toledo; y fiesta de fin de curso. Se elaboran materiales, que se incluyen como anexos, como guías de requisitos y documentación para empadronamiento, tarjeta sanitaria y solicitud de plaza escolar, solicitud de visados y permisos de residencia y trabajo, y solicitud de convalidación de estudios y homologación de títulos; síntesis de la legislación vigente en materia de extranjería, Programa Global de Regulación y Coordinación de la Extranjería y la Inmigración en España (GRECO), Plan Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid, y guía de recursos de la localidad; memorias de los espacios interculturales; memorias de los viajes culturales, evaluación de las sesiones informativas; y libro de relatos Una vida, una historia de los encuentros literarios..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {inmigrante}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {integración social}, keywords = {integración cultural}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, title = {Programa de orientación a inmigrantes en un centro de educación de adultos}, author = {Rodríguez San José, María Teresa and Álvarez Rodríguez, Paloma and Martín Caro, María del Pino and Catalán Cickovic, Elisabet and Hernández García, María Teresa and Sánchez Saavedra, María Jesús and Dean Montoro, Fermina and Landívar Catalán, Carlos and Rodríguez Ortega, María Jesús and Tello Rodríguez, Carmen}, }