@article{11162/4045, year = {2011}, url = {http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i17/11._AA_vol39_n3_sept_2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4045}, abstract = {Este estudio pretende conocer las causas de las fluctuaciones de posición en el Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales de la revista Aula Abierta. Para ello, se realizó un análisis bibliométrico de la revista de la década 2000-2009. Fue analizado el tipo de artículo, número de citas nacionales, número de citas internacionales, total de citas, año de publicación, citas en los tres años posteriores, muestra empleada, temática, referencias de los últimos dos años, idioma, índice de autoría, universidad de procedencia y nacionalidad de los autores de los 185 artículos editados en ese periodo. Con los resultados se muestra que las temáticas más publicadas en la revista (Didáctica, Nuevas tecnologías y Atención a la diversidad), no son las que más citas reciben en el Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales. Los artículos escritos en inglés son más citados que los redactados en español. Las experiencias, obtienen en un año más citas que los artículos teóricos y empíricos en 10 años. El presente trabajo permite un mejor conocimiento de la revista Aula Abierta en cuanto a la preferencia de sus usuarios.}, booktitle = {Aula abierta. 2011, v. 39, n. 3 ; p. 97-110}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {publicación periódica}, keywords = {indicador}, keywords = {difusión de la información}, keywords = {evaluación}, keywords = {influencia}, keywords = {análisis de contenido}, keywords = {análisis estadístico}, title = {Estudio bibliométrico de Aula Abierta}, author = {Granados de Haro, María Reina and Ariza Castilla, Tania and Gómez García, Almudena and Ramiro Sánchez, María Teresa}, }