@misc{11162/40365, year = {1991}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40365}, abstract = {Esta experiencia propone, mediante el estudio interdisciplinar de Fuenlabrada, dotar al alumnado de una visión global o unitaria del entorno próximo, como punto de partida para abrirse a espacios más amplios. El proyecto se realiza en varios centros y está dirigido al alumnado de Formación Profesional y BUP. Los objetivos son: desarrollar el método científico; potenciar la capacidad crítica y analítica; formar opiniones personales; fomentar la creatividad; favorecer el trabajo en equipo y las técnicas de debate; apoyar el proceso lógico-deductivo; participar de la realidad histórica, cultural y social del entorno próximo; y analizar las decisiones políticas. Su desarrollo se centra, a lo largo de los tres años que dura el proyecto, en el estudio del entorno con enfoques diferentes: histórico-social, medioambiental y cultural. Para ello se diseñan actividades como interpretación de textos históricos, búsquedas de información y fuentes históricas, realización de gráficos, confección de estadísticas, elaboración de vídeos y reportajes gráficos, análisis de publicidad y medios de comunicación, estudios de contaminación, debates, y discusiones. La evaluación señala la imposibilidad de valorar los objetivos propuestos en el primer año de desarrollo del proyecto, aunque resalta la buena acogida y alta participación de los alumnos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {estudios locales}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {desarrollo social}, keywords = {desarrollo cultural}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {zona urbana}, keywords = {enseñanza profesional}, title = {Fuenlabrada, un municipio en el aula. (Fuenlabrada y su entorno : un estudio interdisciplinar)}, author = {López Cidad, J.F.}, }