@misc{11162/40353, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40353}, abstract = {El proyecto pretende integrar todas las culturas que conviven en el centro a través de la lengua común, el castellano, mediante actividades de animación a la lectura con la biblioteca escolar como núcleo dinamizador. Los objetivos son conocer las diferentes culturas que conviven en el centro y sus aportaciones lingüísticas; y encontrar respuesta a las necesidades culturales y a las variantes del castellano a través de la biblioteca del centro. La metodología sigue los principios de actividad, participación-cooperación, trabajo en forma de juego, flexible, global, de aprendizaje significativo y motivador, y de silencio. La evaluación es continua y formativa y utiliza como instrumentos la observación directa, la revisión de las tareas y la elaboración de resumen y fichas de las lecturas. Se elaboran materiales, como la ficha de organización de la biblioteca, actividades de animación a la lectura, actividades del Día de la Paz, y el programa de Carnaval y el del Día del Libro. Se incluyen los materiales elaborados en el anexo.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {lengua española}, keywords = {lectura}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {integración cultural}, keywords = {biblioteca escolar}, title = {El castellano como lengua integradora de las culturas que viven en nuestro centro, dinamizado a través de la biblioteca escolar}, author = {Carazo Mediavilla, Florentina and Cepeda Valdeolmillos, María Luz and Díaz Jiménez, María Jesús and Domínguez Cobeta, María Concepción and García Montes, Nuria and Herráiz Román, José Vicente and Martínez González, Rosa María and Pareja Castillo, Rosario and Pérez Hernández, Asunción and Santos Rodríguez, Társilo}, }