@misc{11162/40307, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40307}, abstract = {El proyecto surge al analizar la realidad del centro y detectar deficiencias alimenticias y malos hábitos higiénicos, de descanso y de ocio. Los objetivos son promover un estilo de vida autónomo y responsable para favorecer el desarrollo de la salud; potenciar la participación en el entorno socio-cultural próximo; incluir la interacción de aspectos físicos, mentales, sociales y ambientales en el modelo de salud; promover la participación activa de los alumnos en métodos para desarrollar destrezas; y potenciar la estética del entorno físico del centro. Entre las actividades destacan un plan para los recreos y propuestas de ocio y tiempo libre; plan de higiene buco-dental; el desayuno; plan de prevención de accidentes; talleres de cocina o reciclado; protección del buitre negro en el entorno de la sierra; Día de la Tierra; y Campaña de concienciación sobre la problemática ambiental del agua. La evaluación se realiza mediante cuestionarios, que determinan el grado de consecución objetivos..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {higiene}, keywords = {hábito alimentario}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {taller de creatividad}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {estudios locales}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación preescolar}, title = {Proyecto de educación para la salud}, author = {Abad Pascual, Covadonga and Almansa Ruiz, Luis and Arévalo Jiménez de Muñana, Visitación and Arregui Gómez, María Teresa and Carriedo Delgado, María Luz and Cereijo Rodríguez, María del Mar and Colón Barbero, María Luisa and Fernández del Barrio, María del Pilar and Fernández Timonet, María Victoria and Gasco Sanz, Juana}, }