@misc{11162/40301, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40301}, abstract = {El proyecto surge de las inquietudes de profesores ante las alteraciones que observan en el aula y el desconocimiento en el modo de actuar. Los objetivos son crear recursos que permitan prevenir y detectar malformaciones físicas, psíquicas y/o sensoriales; conseguir información de médicos, rehabilitadores, psicólogos y pedagogos; informar a las familias sobre aspectos de prevención; y crear una guía sobre estos aspectos preventivos. Los profesores después de recopilar y analizar información, deciden trabajar las alteraciones visuales, auditivas, de nutrición, traumatológicas y programas de salud bucodental. Elaboran la guía 'Prevención y detección de alteraciones físicas y sensoriales' donde se incluye una introducción sobre el tema, cómo detectar y prevenir las alteraciones, y fichas para trabajar en el aula. Se evalúan los procesos, resultados, metodología y materiales..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {nutrición}, keywords = {deficiencia física}, keywords = {medicina preventiva}, keywords = {educación preescolar}, title = {Prevención y detección de alternativas físicas y sensoriales desde el aula}, author = {Baña Sarasola, Arántzazu and Blanco Santos, María Jesús and Latorre García, María Amparo and Machón Pérez, Felipe and Martínez Cano, María and Pernas Bresme, Ana María and Rojas Herreros, Miguel Ángel}, }