@misc{11162/40300, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40300}, abstract = {El proyecto surge para modificar los malos hábitos detectados en alimentación, higiene, descanso y ocio. Los objetivos son despertar en los alumnos actitudes favorables de salud y de higiene; fomentar una buena utilización del tiempo libre; prevenir los accidentes domésticos; y advertir de las enfermedades más comunes relacionadas con la mala alimentación. Se elaboran las unidades didácticas Alimentación sana; Higiene y Salud; Ocio y Tiempo Libre; y Prevención de accidentes domésticos. Además se crean cómics sobre hábitos de salud, talleres de cocina, concursos de dibujo, poesías y cuentos, juegos populares y alimentos sanos, donde colaboran las madres. También se participa en la Muestra de Talleres de Consumo de Pinto, en la Semana del Joven Consumidor y en las Olimpiadas Escolares. Se evalúa la organización del equipo docente, la gestión de los recursos, la colaboración con instituciones y entidades para el desarrollo del proyecto, y la participación del alumnado y de los padres..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {nutrición}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {salud}, keywords = {higiene}, keywords = {prevención}, keywords = {taller de creatividad}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación preescolar}, title = {¿Quieres estar sano?}, author = {Coca Alonso, Begoña and Escolar Ramos, Lourdes and Fernández García, Ana María and García Arias, Ana María and García Díaz, Encarnación and García Meco, Alicia and Hernaiz Andreu, María Luz and Hidalga Moyano, María del Prado and Juárez Rodríguez, María Dolores and Marban Rodríguez, Ana Belén}, }