@misc{11162/40296, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40296}, abstract = {Con el proyecto se quiere utilizar la ludoteca como una alternativa más en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los objetivos son favorecer el aprendizaje del juego en los alumnos con necesidades educativas especiales; desarrrollar y ampliar las experiencias de trabajo realizadas en un ambiente lúdico; vivenciar a través del juego simbólico un acercamiento a las actividades de la vida cotidiana; mejorar el equilibrio dinámico; y contribuir al conocimiento del cuerpo y la configuración de la propia imagen. Se utiliza la metodología de rincones. En el primer trimestre se crean los espacios del aula que, durante el segundo, se presentan a los niños para que se familiaricen y realicen las actividades para desarrollar la atención, autonomía, socialización y desarrollo de habilidades. En el tercer trimestre se realizan juguetes con materiales de deshecho. Mediante la observación directa, se evalúa si los alumnos juegan espontaneamente, si utilizan correctamente los instrumentos, si son creativos, si respetan las normas de juego o si ajustan sus movimientos a las capacidades y limitaciones.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {ludoteca}, keywords = {juego educativo}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {taller de creatividad}, keywords = {distribución del aula}, keywords = {socialización}, keywords = {autonomía}, keywords = {educación especial}, keywords = {pedagogía especial}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Una ludoteca para mi cole}, author = {Camacho Pérez, Pilar and Maqueda Muñoz, Sonia and Urbiola Litago, Reyes and Pietx Rusiñol, Assumpta and Fuentes de Frutos, Montserrat and Puertas Sánchez, Cristina and Rodríguez Feal, María del Carmen and Sánchez Fernández, María Remedios and Aparicio Abad, María del Mar and Hernández Fernández, Rosa}, }