@misc{11162/40285, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40285}, abstract = {El objetivo principal es que los alumnos conozcan los aspectos más significativos de la Comunidad de Madrid de manera que desarrollen el respeto e interés hacia su cultura. También se quiere fomentar la tolerancia y respeto hacia otras culturas y lugares de vida; establecer una comunicación fluida entre familias y escuela; despertar la curiosidad por conocer el patrimonio cultural español y ayudar a su respeto y difusión; y valorar el entorno natural como bien necesario para la vida. En Infantil y primer ciclo de Primaria se trabajan la Comunidad de Madrid con sus juegos y recetas populares, zarzuelas y chotis. El resto de Primaria estudia las comunidades de sus orígenes con las fiestas, música, gastronomía y trajes típicos. Y Secundaria analiza las 17 comunidades resaltando un aspecto concreto de cada una. Además se realizan salidas al Jardín Botánico y alrededores de Madrid; se celebra el Carnaval y la Feria del Libros; se edita la revista y se elabora el Álbum. Los resultados se reflejan en los trabajos del alumnado, las exposiciones y el Álbum de Tierras.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {estudios locales}, keywords = {actividades socio-culturales}, keywords = {danza popular}, keywords = {música}, keywords = {revista escolar}, keywords = {actividades fuera de programa}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Álbum de tierras}, author = {Alejandro Montalvo, Ángel and Asensio Rodríguez, María Isabel and Ayala García, Matilde and Cámara Orusco, María Jesús and Castro Carrero, Baltasara and Cobos Roldán, María Isabel and Delgado Gutiérrez, José Ignacio and Egido López, Jesús María and Fernández Puerta, Francisca and García Blanco, Ángeles}, }