@misc{11162/40239, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40239}, abstract = {El proyecto utiliza el juego para que los alumnos descubran que las matemáticas son más divertidas de lo que creían. Los objetivos son aumentar la autoestima y el espíritu de superación; desarrollar la capacidad de razonamiento lógico, el pensamiento cuantitativo y la intuición espacial como instrumento de trabajo y formación de la personalidad; crear una actitud positiva hacia el juego; aumentar la capacidad para resolver problemas; y ser capaz de participar de forma activa en actividades de grupo. Durante el mes de marzo, semanalmente, se formula una propuesta relacionada con números, figuras e ideas para conocer las matemáticas, mejorar la capacidad de pensar con lógica y creatividad. En el tablón de anuncios se colocan las bases del juego, la pregunta semanal, los alumnos ganadores y la evolución de cada uno. Se conseguen los objetivos propuestos y se destaca la predisposición del alumno, el fomento de la autoestima y el favorecimiento de la solidaridad, cooperación y respeto mutuo. Incluye documentación fotográfica de las actividades y ejemplos de ejercicios.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {juego educativo}, keywords = {actividades recreativas}, keywords = {matemáticas}, keywords = {concurso}, keywords = {autoestima}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {El comementes}, author = {Gallego Pastor, María Ángeles and Moreno Fernández, María del Pilar and Sanz González, María Paz and Martín Moya, María del Carmen}, }