@misc{11162/40235, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40235}, abstract = {Los objetivos son desarrollar la creatividad y habilidad manual en el profesorado; potenciar el desarrollo del niño en sus aspectos físico, psíquico y relacional; desarrollar la capacidad de utilizar adecuadamente los materiales y útiles de trabajo; integrar la cultura hispanoamericana, magrebí, gitana y rumana del centro; y consolidar la cerámica como medio interdisciplinar. Se trabaja el aprendizaje activo para dotar al alumno de autonomía en la ejecución de cuadros y medallones que se colorean y cuecen, animales, pisapapeles, caretas, cuencos y figuras que se exponen en mercadillos o se realizan para el día del padre, de la madre o de la Paz. En educación infantil y primer ciclo de Primaria se utiliza la técnica de la plancha y en el segundo ciclo, la de churros. Con la evaluación se valora la estructura y el desarrollo de la actividad y la utilidad del curso realizado por el profesorado.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {cerámica}, keywords = {trabajo manual}, keywords = {taller de creatividad}, keywords = {actividades creativas}, keywords = {modelado}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {La cerámica como materia interdisciplinar}, author = {Alcaraz Sánchez, Isabel and Amo Parejo, María Isabel and Carbonero Moreno, Ana Teresa and Domínguez Serrano, Daniela and Fernández Álvarez, María Paz and García Pinilla, Pilar and García de Marina Bravo, Lucía and Gil Montes, María Consuelo and Huerta Orgaz, Rosa María}, }