@misc{11162/40204, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40204}, abstract = {El proyecto propone convertir el patio de la escuela en un espacio acogedor, estimulante y alegre que satisfaga las necesidades de los más pequeños. Los objetivos son adquirir el compromiso entre el equipo educativo y los padres para adecuar un espacio exterior que permita a los niños jugar y moverse libremente además de ponerles en contacto con la naturaleza; que el niño adquiera el control y coordinación corporal y normas elementales de convivencia; y adecuar el espacio exterior como prolongación de la actividad del aula. Padres y educadores trabajan juntos un día por semana y pintan el patio, hacen columpios con neumáticos, circuitos para coches y triciclos, separan una zona de arena, montan una cabaña, traen jardineras y plantan enredaderas alrededor del patio. Esta remodelación permite que los niños realicen actividades en el taller de naturaleza. Se realiza una evaluación inicial para planificar las actividades según necesidades; y una continua a lo largo del curso para analizar los objetivos, las actividades y materiales mediante reuniones donde se pone en común. Incluye documento fotográfico con las actividades realizadas.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {patio de recreo}, keywords = {jardín}, keywords = {distribución del espacio}, keywords = {educación de la primera infancia}, title = {El patio de mi escuela}, author = {Peláez García de Ángela, Esther and Llamas Fernández, Misericordia and Cabrero García, Raquel and Ayuso García, Eva and Albacete Gutiérrez, María José and Navas Noci, Isabel and López Nieto, María de las Mercedes and Carrasco García, María del Pilar and Cabrero García, Yolanda and Gutiérrez Delgado, Azucena}, }