@misc{11162/40189, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40189}, abstract = {El proyecto surge para responder a la petición formulada por los padres en una encuesta. Los objetivos son ayudar a superar los celos y miedos infantiles; conseguir la integración de todos los niños del aula; mejorar la autoestima de los niños; crear un ambiente favorable para expresar situaciones conflictivas y superarlas; y sensibilizar a las familias ante posibles problemas de ansiedad. Trimestralmente se trabajan los celos y situaciones que los niños viven con ansiedad, los miedos infantiles y la autoestima. Con los niños se realizan salidas al campo; se trabajan los truenos, la oscuridad y los monstruos; se preparan los disfraces de carnaval; se proyectan películas; y se elaboran actividades para que el niño controle el miedo reforzando su seguridad y analizando las causas para aportar soluciones. Para los padres el Centro Municipal de Salud organiza charlas-coloquio. Se evalúa el logro de los objetivos, las dificultades encontradas y la participación de los padres.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {autoestima}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {celos}, keywords = {miedo}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {educación preescolar}, title = {Mente sana, cuerpo sano}, author = {García López, Marina de las Nieves and González González, María Celestina and Lorente Toledano, María Teresa and Muñoz Minguela, María Nazaret and Ortega Ortega, Isidro and Rodríguez Plaza, María del Carmen and Sánchez Barajas, María Jesús and Sanz Serrulla, María Begoña and Soria Llorente, María A. Reyes}, }