@misc{11162/40171, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40171}, abstract = {Este proyecto surge al estudiar los resultados del proyecto A comer bien realizado el curso anterior, y comprobar la necesidad de trabajar los desayunos de los alumnos. Los objetivos son prevenir determinados problemas de salud en la infancia y adolescencia; establecer estrategias de participación entre familias, comunidad educativa y centro sanitario de la zona; y concienciar a los alumnos de la importancia de un desayuno adecuado. Primero se busca información y se forma a padres y profesores. Después grupos de alumnos acuden alternativamente al taller de Plástica donde elaboran la ambientación de rincones y de la sala de cocina, y al taller de cocina donde se elaboran los desayunos seleccionados de entre las recetas familiares. También se confeccionan folletos informativos dirigidos a familias, se busca información sobre desayunos de distintas comunidades autónomas, se acude a una granja y cada alumno elabora un dossier individual con fichas y recetas. El registro diario de actividades y las plantillas de los alumnos sirven para evaluar el proceso. Incluye anexo documental con fichas, recetas, gráficos y encuestas.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad}, keywords = {taller de formación}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {hábito alimentario}, keywords = {aprendizaje por experiencia}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Los desayunos de Clara}, author = {Izquierdo Gómez, Fuencisla and Capell Gándara, Isabel and González García, Eudoxia and Oquendo, Isabel and Picas, Rosa and Magdaleno Ruiz, Ana}, }