@misc{11162/40166, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40166}, abstract = {El objetivo principal es sensibilizar a la comunidad educativa sobre la nedesidad de prevenir la drogadicción. Para ello se ofrece información útil y adaptada a los alumnos que les permitan manejar situaciones relacionadas con las drogas, se potencian actitudes de salud y tiempo libre, y se favorece la comunicación padres-hijos. Se elige una metodología que fomente la comunicación, motivación e investigación. Las actividades que afectan a todo el centro son la Castañada buscando una alimentación sana, la Navidad y Fiesta de la Paz potencia el pensamiento solidario, y en Carnaval y en la Semana Cultural se elaboran murales e investigaciones para conocer el siglo XX. También se realizan dramatizaciones, juegos cooperativos, murales y jornadas de intercambios de experiencias y de Puertas Abiertas. Se evalúa la organización, participación y la colaboración con entidades e instituciones.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {prevención}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {hábito alimentario}, keywords = {actividades recreativas}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Proyecto de Prevención de Drogodependencias}, author = {Adán Moreno, Rosa and Arana-Echevarría Morales, Isabel and Cabezaolías Otero, Marta and Calopa Rodríguez, Ángela and Castro Aracil, María del Carmen and Conchello Vidal, María Jesús and Corrales Pérez, Adela and Corredor Trigueros, Milagros and González González, Cristina and González Torres, Fernando}, }