@misc{11162/40163, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40163}, abstract = {Los objetivos son reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones autónomas y saber decir no a mensajes publicitarios, a la presión del grupo y a situaciones de riesgo; crear hábitos saludables a través del ocio; y que conozcan las drogas que se encuentran en sus vidas y las consecuencias de su consumo. Se realizan actividades como el programa El cine en el Aula donde el Ayuntamiento de Coslada y la Comunidad Autónoma de Madrid colaboran para la proyección de películas que permitan un análisis crítico de actitudes; se analiza la publicidad subliminal a través de carteles; los alumnos reflexionan y expresan sus sentimientos en inglés mediante El Diario de un adolescente; y se organizan las Jornadas de la Bicicleta y de la Convivencia. Se evalúa la participación, el grado de consecución de objetivos, la resolución de problemas y el trabajo realizado por los alumnos. Incluye encuestas y fichas con las actividades.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid}, keywords = {prevención}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {cine}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {enseñanza profesional}, title = {Proyecto de Prevención de Drogodependencias}, author = {Alonso Jorge, María Victoria and Álvarez Martín, Sara and Caballero Martínez, Carmen and Domínguez Mesa, Carmen and Díez Álvarez, María del Carmen and García Latorre, María Cristina and García Aceña, Ángel Luis and Gil Movilla, Rosalía and Herrero de Andrés, Aurora and Hernández Díaz, Luis}, }